ECUADOR TURISTICO
El
Ecuador posee innumerables zonas de gran atractivo turístico que se destacan por su variada
cultura y gran
biodiversidad, entre estas, la sierra centro y la amazonía, presentan una gran riqueza.
En este
manual tú podrás encontrar una serie de
información que te servirá tanto como medio de consulta en tu carrera como para enriquecer tu
conocimiento.
Las zonas que vas a visitar, se caracteriza por la
producción petrolera, maderera, agrícola y ganadera en la región amazónica, en cuanto a la región sierra, se tiene una producción agrícola, ganadera y florícola.
Desde el año 2001, el
turismo ocupa el cuarto renglón de
divisas del Ecuador, con un monto de 430 millones de dólares, luego de las
exportaciones de
petróleo, remesas de migrantes y banano. Durante el período de 1997 al 2001 se ha producido un incremento del turismo receptor del 3.6 %. Los mayor cantidad de turistas vienen de
Estados Unidos,
Europa (en especial de
Alemania) y
América Latina (mayoritariamente colombianos).
También hay turismo interno, el cual viaja por vacaciones (24 %) o por
negocios o
trabajo (62 %). En cuanto al
ecoturismo, el Ecuador ofrece muchas opciones debido a su gran variedad de condiciones ambientales, lo que genera una impresionante diversidad de hábitats y tipos de
vegetación. Se han inventariado más de 920 atractivos turísticos, de éstos, alrededor de 520 son naturales, destacándose los parques nacionales, la selva, los ríos y lagos, las montañas, etc.
- Posicionar a la provincia como destino turístico a nivel nacional, regional y mundial, así como difundir el potencial turístico de la región entre los operadores, mayoristas, agencias, inversionistas y prensa especializada.
- Formar y capacitar a los estudiantes y profesionales en formación a través de cursos seminarios, para llegar a conocer todo lo maravilloso que tiene nuestro país.
- Ofrecer una asesoría a todas las personas turistas para poder ofrecerles todo lo que tenemos en nuestro país
- Sistematizar y fortalecer los sistemas de gestión de las iniciativas de turismo comunitario.
- Promocionar y comercializar los destinos de turismo comunitario que ofertan las organizaciones.